VALORACION DE PUESTOS DE TRABAJO
Los ministerios de Trabajo y Economía Social e Igualdad han puesto a disposición de todas las empresas la Herramienta de Valoración de Puestos de Trabajo.
Una herramienta elaborada para detectar y corregir las desigualdades retributivas entre mujeres y hombres.
✅ Ya está disponible en la web del Instituto de las Mujeres/ Ministerio de Igualdad. HERRAMIENTAS PARA LA IGUALDAD https://www.igualdadenlaempresa.es/asesoramiento/herramientas-igualdad/home.htm
💡 Objetivo: que las empresas puedan realizar una estimación objetiva de los requerimientos necesarios para llevar a cabo cada uno de los puestos de trabajo existentes atendiendo al contenido de la prestación laboral que desarrollan.
🔎 Los resultados permiten hacer una valoración de los puestos de trabajo con perspectiva de género, identificando las retribuciones discriminatorias entre mujeres y hombres.
✅ Esto puede servir de base para la configuración de las tablas salariales en la Negociación Colectiva.
Pinche en la imagen para descargar la guía:
CIRCULAR INFORMATIVA PRESENTACIÓN ERTES - MARZO 2022
Información actualizada a 29 de marzo de 2022 respecto a la presentación de ERTES:
En la web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo (Relaciones Laborales), se encuentra disponible y actualizada información sobre los diferentes tipos de ERTES por fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), así como los enlaces para su presentación.
Igualmente, desde la misma web se puede acceder a los enlaces para acceder a las direcciones recogidas en el artículo Tercero de la Resolución de 18 de marzo de 2022, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, por la que se aprueba un procedimiento automatizado en el ámbito de los Expedientes de reducción de jornada, o suspensión de contratos de trabajo por causas económicas, técnicas , organizativas o de producción y de fuerza mayor (BOJA nº 57 de 24 de marzo de 2022).
Recordar que conforme a lo establecido en el artículo 47.7.b) del Estatuto de los Trabajadores, la tramitación de las comunicaciones de reducción de jornada o suspensión del contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, o derivadas de fuerza mayor, se deben realizar por el procedimiento automatizado; por lo que en cumplimiento del mismo se ha aprobado el procedimiento previsto en la Resolución de 18 de marzo de 2022. La presentación por otros medios, sean o no electrónicos, dará lugar a la inadmisión de la comunicación efectuada.
INFORMACIÓN SOBRE CIUDADANOS UCRANIANOS
Accede a la información sobre el procedimiento para ciudadanos ucranianos que nos ha remitido el Ministerio de Interior
EXTRANJERÍA: CONTRATO TRABAJO REFORMA LABORAL
Accede a la NOTA INFORMATIVA DE EXTRANJERÍA DEL 23/02/2022 SOBRE LAS NOVEDADES DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO TRAS LA REFORMA LABORAL pinchando aquí.
SOLICITUD CITA PREVIA T.G.S.S. CIUDADANOS
Fruto de la reunión que mantuvimos el pasado lunes con la Dirección Provincial de la T.G.S.S y en aras de colaborar con dicho organismo, a continuación te detallo la información remitida por la directora para darle difusión en la medida de nuestras posibilidades.
Todo aquel ciudadano que requiera cualquier atención o trámite de TGSS, tiene a su disposición las oficinas de esta Dirección Provincial. Si bien, para que podamos atenderle, telemática o presencialmente, es necesario que nos remita previamente, a través de este enlace, disponible en la Sede Electrónica, una Solicitud de atención, junto con su identificación.
Para facilitar la localización de la solicitud de atención y minimizar el esfuerzo que supone para el ciudadano, hemos configurado un código QR que redirige en un solo click a dicha solicitud.
Acceso a solicitud de atención TGSS
NUEVO SERVICIO FIER DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS)
Este nuevo servicio FIER va destinado, principalmente, a los usuarios de autorizaciones RED Directo, es decir, empresas con menos de veinticinco trabajadores que no tienen la posibilidad de recibir el FIE a través de SILTRA, y que agrupan entre todas ellas a un total de ciento sesenta mil trabajadores.
De esta forma, se da cobertura a un colectivo que, hasta la fecha, no estaba incluido en la información recibida a través del Fichero INSS Empresas.