Filtros

Últimas noticias

 

Diputación y los Graduados Sociales ponen en marcha un servicio de orientación jurídico - laboral para personas sin recursos

 Se trata de un acuerdo pionero a nivel nacional al que podrán acceder almerienses en situación de vulnerabilidad de los municipios menores de 20.000 habitantes para recibir asesoramiento gratuito

10 de Noviembre de 2021

              Este jueves, 11 de noviembre, se llevarán a cabo los primeros asesoramientos jurídico – laborales gratuitos a personas sin recursos de municipios menores de 20.000 habitantes gracias al acuerdo alcanzado entre la Diputación Provincial y el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería. Se trata de una alianza pionera a nivel nacional entre los graduados sociales y una diputación, y se estima que este acuerdo pueda beneficiar a más de mil almerienses.

         Esta mañana, en la sede del Colegio Oficial de Graduados Sociales se han dado a conocer las novedades de esta colaboración en un acto que ha contado con la participación de la vicepresidenta y diputada de Bienestar Social, Ángeles Martínez; la diputada de Promoción Económica, Carmen Navarro; la presidenta del Colegio, María del Mar Ayala, y el vocal del Colegio y coordinador de este programa, Francisco Calvano.

CGS

 

Fruto de la reunión que mantuvimos el pasado lunes con la Dirección Provincial de la T.G.S.S y en aras de colaborar con dicho organismo, a continuación te detallo la información remitida por la directora para darle difusión en la medida de nuestras posibilidades.


Todo aquel ciudadano que requiera cualquier atención o trámite de TGSS, tiene a su disposición las oficinas de esta Dirección Provincial. Si bien, para que podamos atenderle, telemática o presencialmente, es necesario que nos remita previamente, a través de este enlace, disponible en la Sede Electrónica, una Solicitud de atención, junto con su identificación.


Para facilitar la localización de la solicitud de atención y minimizar el esfuerzo que supone para el ciudadano, hemos configurado un código QR que redirige en un solo click a dicha solicitud.

Solicitud de atención TGSS

Acceso a solicitud de atención TGSS

Carta C.G.S. Almería

 

Convenio Colectivo Provincial de Trabajo de MANIPULADO Y ENVASADO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y FLORES DE ALMERÍA

Hoy se ha publicado el esperado convenio que extenderá su duración desde el 1 de septiembre de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2024, prorrogándose por años sucesivos si no mediara denuncia de las partes manifestada con 30 días de antelación.

Descargar aquí pdf. 

 fier inss 

Este nuevo servicio FIER va destinado, principalmente, a los usuarios de autorizaciones RED Directo, es decir, empresas con menos de veinticinco trabajadores que no tienen la posibilidad de recibir el FIE a través de SILTRA, y que agrupan entre todas ellas a un total de ciento sesenta mil trabajadores.

De esta forma, se da cobertura a un colectivo que, hasta la fecha, no estaba incluido en la información recibida a través del Fichero INSS Empresas.

 

COMUNICADO DEL CONSEJO ANDALUZ DE GRADUADOS SOCIALES 

1 DE OCTUBRE DE 2021

Según te adelanté el pasado día 29 de Septiembre, la Consejera de Empleo me ha trasladado el procedimiento para llevar a cabo la prórroga de los ERTES, el cual te remito para tu conocimiento y como te había indicado.

Todos los ERTE vigentes a fecha 30 de septiembre de 2021, tanto los derivados de fuerza mayor como de causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) vinculados a la crisis pandémica, han de ser objeto de prórroga para mantener sus efectos, debiendo solicitarse ante la autoridad laboral que tramitó el ERTE a prorrogar.

PROCEDIMIENTO:

1) ERTE OBJETO DE PRÓRROGA: los vinculados a la crisis sanitaria derivada del COVID -19 vigentes a fecha de 30 de septiembre de 2021 en base a lo dispuesto en los artículos 1 y 2 del Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos ( fuerza mayor) y aquellos a los que resulte de aplicación el artículo 23 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 ( causas ETOP).

2) PLAZO: entre el 1 y el 15 de octubre de 2021. 

3) SOLICITUD: ante la Autoridad Laboral que autorizó o tramitó el ERTE a prorrogar (Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Granada o Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral), identificando el mismo (nº ERTE/ nº Registro).

CGS

 

La Delegación de Regeneración, Justicia y Administración Local en Almería, nos ha comunicado que a partir del próximo lunes 4 de octubre se pone en funcionamiento un nuevo sistema de acceso a la Ciudad de la Justicia, instalándose un arco exclusivo para los profesionales que desarrollan su trabajo en dicho edificio.

El tercer arco de uso exclusivo para profesionales, será instalado a la derecha de los dos preexistentes de uso común y estará situado en la entrada principal del edificio; debiendo acreditar tu carnet colegial para poder tener acceso por esta entrada.

Este nuevo acceso pretende agilizar la entrada a la Ciudad de la Justicia, mejorar su seguridad y simplificar los procedimientos, por lo que te comunico que desde el momento de su implantación no podrán ser utilizadas las tarjetas de entradas individuales (tarjetas blancas).

 

DESCARGAR COMUNICADO C.G.S.

Almería, 9 de julio de 2021.

 

Por indicación de la Secretaria Coordinadora compartimos la Circular 1/2021 remitida a todos los Letrados de la Administración de Justicia de Almeria sobre notificaciones en Agosto y periodo inhábil.

Esperando que dicha información sea de gran utilidad.

Descarga aquí la CIRCULAR 1/2021  

AEAT: Comunicación Domiciliación Renta 2020 / Modelos de Matriculación.- presentación por lotes 2.0 y mejora para permitir la presentación de varias declaraciones en un único fichero

Adjuntamos información que nos ha remitido el Consejo General, enviadas por la Secretaría Técnica del Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios de la AEAT, al considerar las mismas de interés para la profesión.

1.- “En relación con la incidencia detectada que afecta a determinadas declaraciones a ingresar de Renta 2020, presentadas con domiciliación y sin solicitud de fraccionamiento, a las que el 30 de junio se ha pasado al cobro únicamente el 60% de la deuda total, y que fue trasladada en la reunión del Pleno del Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios del pasado 6 de julio, se comunica que se van a efectuar las siguientes acciones: